Budín de Acelgas: Deliciosa Receta Chilena para Sorprender en la Mesa

Budín de Acelgas: Deliciosa Receta Chilena para Sorprender en la Mesa

Introducción

Si buscas una receta diferente y saludable para sorprender a tus comensales, el budín de acelgas es una excelente opción. Este platillo chileno es fácil de preparar y requiere de pocos ingredientes. Además, es perfecto para aquellos que buscan una dieta equilibrada, ya que las acelgas son una fuente rica en nutrientes esenciales. El tiempo de elaboración es de aproximadamente una hora y la receta rinde para cuatro personas.

Ingredientes

  • 2 atados de acelgas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 taza de harina
  • 1 taza de leche
  • 4 huevos
  • 1/2 taza de queso rallado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva

Utensilios y herramientas de cocina recomendados

  • Bandeja para horno
  • Sartén
  • Bol
  • Cuchillo
  • Tenedor
  • Cucharón
  • Rallador de queso

Pasos a seguir para la elaboración

  1. Lava las acelgas y córtalas en tiras finas. Pela y corta en cubos la cebolla y el ajo.
  2. En una sartén, calienta una cucharada de aceite de oliva y agrega la cebolla y el ajo. Sofríe hasta que estén dorados.
  3. Agrega las acelgas a la sartén y cocina hasta que estén tiernas. Retira del fuego y reserva.
  4. En un bol, mezcla la harina, la leche, los huevos y el queso rallado. Añade la mezcla de acelgas y salpimienta al gusto.
  5. Vierte la mezcla en una bandeja para horno previamente engrasada con aceite de oliva.
  6. Hornea a 180 grados Celsius durante 45 minutos o hasta que el budín esté dorado y cuajado.
  7. Sirve caliente y disfruta de este delicioso platillo chileno.

Valores nutricionales

El budín de acelgas es una excelente fuente de nutrientes esenciales. Las acelgas son ricas en vitaminas A, C y K, así como en hierro y calcio. Además, los huevos y el queso aportan proteínas y grasas saludables. Sin embargo, es importante recordar que este platillo es alto en calorías debido a la harina y el queso, por lo que se recomienda consumir con moderación.

¡Disfruta de esta deliciosa receta chilena y sorprende a tus comensales con un plato saludable y lleno de sabor!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio