Receta de Cachintor Chileno: Delicioso Postre Tradicional

Receta de Cachintor Chileno: Delicioso Postre Tradicional

Introducción

El cachintor chileno es un postre tradicional que se elabora en diversas regiones del país. Es una delicia que combina la textura suave del arroz con la dulzura de la leche y el sabor de las especias. Esta receta es para 6 personas y tardará aproximadamente 2 horas en prepararse.

Ingredientes

  • 1 taza de arroz
  • 2 tazas de agua
  • 1 litro de leche
  • 1 raja de canela
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 taza de azúcar
  • 4 huevos
  • 1/2 taza de pasas
  • 1/4 cucharadita de sal

Utensilios y herramientas de cocina recomendados

  • Olla grande
  • Cuchara de madera
  • Batidor de alambre
  • Bandeja para horno
  • Papel de aluminio

Preparación

  1. En una olla grande, colocar el arroz y el agua. Llevar a ebullición y cocinar a fuego medio hasta que el agua se haya evaporado y el arroz esté suave.
  2. Agregar la leche, la canela, la esencia de vainilla, el azúcar y la sal. Revolver bien y cocinar a fuego medio hasta que la mezcla comience a hervir.
  3. Reducir el fuego y cocinar a fuego lento, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla espese y el arroz esté completamente cocido. Esto puede tomar alrededor de 45 minutos.
  4. Retirar del fuego y dejar enfriar por unos minutos. Luego, retirar la canela.
  5. Separar las yemas y las claras de los huevos. Batir las yemas y agregarlas a la mezcla de arroz, junto con las pasas.
  6. En un tazón aparte, batir las claras a punto de nieve. Agregarlas a la mezcla de arroz y mezclar suavemente.
  7. Verter la mezcla en una bandeja para horno previamente engrasada y cubierta con papel de aluminio.
  8. Hornear a 180°C durante 20-25 minutos, o hasta que esté dorado y firme.
  9. Retirar del horno y dejar enfriar antes de servir.

Valores nutricionales

El cachintor chileno es un postre rico en carbohidratos y proteínas debido al arroz y los huevos. Sin embargo, también contiene una cantidad significativa de azúcar y grasas saturadas. Se recomienda disfrutarlo con moderación como un postre ocasional.

¡Disfruta de este delicioso postre tradicional chileno!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio