Caldillo de congrio: la mejor receta chilena

Caldillo de congrio: la mejor receta chilena

Introducción

Si buscas una receta chilena tradicional y deliciosa, el caldillo de congrio es una excelente opción. Este plato es perfecto para disfrutar en un día frío, ya que es muy reconfortante y fácil de preparar. Con un tiempo de elaboración de alrededor de 1 hora y media, podrás servir a 6 comensales con esta receta.

Ingredientes

  • 1 congrio de aproximadamente 1 kilogramo
  • 2 cebollas
  • 4 dientes de ajo
  • 2 tomates
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 taza de vino blanco
  • 2 tazas de caldo de pescado
  • 1 ramita de cilantro
  • 1 cucharadita de comino
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Utensilios y herramientas recomendados

  • Olla grande
  • Cuchillo filoso
  • Tenedor
  • Cucharón
  • Cuchara de madera
  • Tabla de cortar

Pasos a seguir

  1. Comienza por cortar el congrio en trozos y sazónalos con sal y pimienta al gusto.
  2. Pela y pica las cebollas y los dientes de ajo. Corta los tomates y los pimientos en cubos pequeños.
  3. En una olla grande, calienta aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo y sofríe hasta que estén dorados.
  4. Añade los tomates y los pimientos y cocina por unos minutos más.
  5. Incorpora el congrio y cocina por 5 minutos.
  6. Agrega la taza de vino blanco y deja que se evapore el alcohol.
  7. Vierte el caldo de pescado y la ramita de cilantro. Agrega el comino y ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto.
  8. Deja que el caldillo de congrio se cocine a fuego medio durante 1 hora, o hasta que el congrio esté suave y el caldo haya reducido y espesado.
  9. Sirve caliente en platos hondos, acompañado de unas rebanadas de pan tostado.

Valores nutricionales

El caldillo de congrio es una receta rica en proteínas, ya que el congrio es un pescado muy nutritivo. También es una buena fuente de vitaminas y minerales, como la vitamina C y el hierro. Sin embargo, debido a su contenido en grasa, se recomienda consumirlo con moderación si se sigue una dieta baja en grasas.

¡Disfruta de esta deliciosa receta chilena!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio