Chorrillana de Valparaíso: Receta Tradicional Chilena

Chorrillana de Valparaíso: Receta Tradicional Chilena

Introducción

La Chorrillana de Valparaíso es una receta tradicional chilena que se ha convertido en un plato típico de la gastronomía de este país. Se trata de una preparación muy fácil de elaborar, que no requiere de muchos ingredientes y que resulta perfecta para compartir en una reunión con amigos o familiares. El tiempo de elaboración de esta receta es de aproximadamente una hora y es ideal para cuatro personas.

Ingredientes

– 1 kilo de papas
– 1 cebolla grande
– 1 pimiento rojo
– 1 pimiento verde
– 1/2 kilo de carne de vacuno (preferiblemente lomo o posta)
– 4 huevos
– Aceite de oliva
– Sal y pimienta al gusto

Utensilios y herramientas recomendados

– Olla grande
– Sartén grande
– Cuchillo afilado
– Tabla de cortar
– Batidor de mano
– Espátula

Pasos a seguir para la elaboración

1. Pelar las papas y cortarlas en rodajas gruesas. Luego, cocerlas en agua con sal durante 15 minutos o hasta que estén blandas. Escurrir y reservar.
2. Picar la cebolla, los pimientos y la carne en tiras finas.
3. Calentar aceite de oliva en una sartén grande y saltear la carne hasta que esté dorada. Retirar y reservar.
4. En la misma sartén, agregar las verduras y saltear a fuego medio hasta que estén doradas.
5. Agregar la carne a las verduras y mezclar bien. Reservar.
6. En otra sartén, freír los huevos sin romper la yema.
7. En un plato grande, colocar las papas cocidas en el fondo y encima la mezcla de carne y verduras.
8. Finalmente, colocar los huevos fritos encima de la mezcla de carne y verduras.

Valores nutricionales de la Chorrillana de Valparaíso

La Chorrillana de Valparaíso es una receta que aporta una cantidad significativa de proteínas y carbohidratos, lo que la hace ideal para deportistas o personas que necesiten una fuente de energía rápida y saludable. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta receta también contiene una cantidad considerable de grasas saturadas debido a la carne y los huevos fritos, por lo que se recomienda consumirla con moderación.

¡Buen provecho con esta deliciosa receta tradicional chilena!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio