Deliciosas cocadas: receta chilena tradicional

Deliciosas cocadas: receta chilena tradicional

Deliciosas cocadas: receta chilena tradicional

Introducción

Si buscas una receta dulce y fácil de preparar, las cocadas chilenas son una excelente opción. Estas deliciosas golosinas son perfectas para compartir con amigos y familiares, y su preparación no requiere de mucho tiempo en la cocina. Esta receta te permitirá preparar alrededor de 20 cocadas en aproximadamente 45 minutos.

Ingredientes

  • 2 tazas de coco rallado
  • 1 taza de azúcar granulada
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de leche
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal

Utensilios y herramientas de cocina recomendados

  • Bandeja para horno
  • Papel para hornear
  • Bol para mezclar
  • Cuchara de madera
  • Cucharita para medir
  • Cuchillo

Pasos a seguir para la elaboración

  1. Prepara la bandeja para hornear cubriéndola con papel para hornear.
  2. En un bol, mezcla el coco rallado, el azúcar y la pizca de sal.
  3. Añade los huevos, la leche y la esencia de vainilla a la mezcla de coco y azúcar. Mezcla todo bien con una cuchara de madera hasta que quede una masa homogénea.
  4. Con la ayuda de una cucharita para medir, toma porciones de la masa y forma pequeñas bolitas de aproximadamente 2 a 3 centímetros de diámetro.
  5. Coloca las bolitas de masa en la bandeja para hornear, dejando espacio suficiente entre ellas para que no se peguen al hornearse.
  6. Prepara el horno precalentándolo a 180°C.
  7. Cuando el horno esté caliente, introduce la bandeja con las bolitas de masa en el horno y hornea durante 20 a 25 minutos o hasta que las cocadas estén doradas.
  8. Una vez que las cocadas estén listas, sácalas del horno y déjalas enfriar en la bandeja durante unos minutos.
  9. Con la ayuda de un cuchillo, retira las cocadas de la bandeja y colócalas en un plato para servir.
  10. ¡Listo! Ya puedes disfrutar de estas deliciosas cocadas chilenas.

Valores nutricionales

Las cocadas chilenas son una golosina alta en calorías debido a su contenido de azúcar y coco rallado. Sin embargo, también contienen nutrientes importantes como fibra y proteína. Es importante disfrutarlas con moderación como parte de una dieta balanceada.

¡Espero que disfrutes de esta deliciosa receta chilena tradicional!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio