Receta de Príncipes Chilenos Artesanales: ¡Descubre el Sabor Real!

Receta de Príncipes Chilenos Artesanales: ¡Descubre el Sabor Real!

Introducción

¿Quieres sorprender a tus comensales con un plato delicioso y tradicional chileno? Entonces, te invitamos a preparar unos deliciosos Príncipes Chilenos Artesanales. Esta receta es ideal para compartir en familia o con amigos, y podrás disfrutar del sabor real de la gastronomía chilena. La preparación de esta receta te llevará aproximadamente 2 horas y es para 6 comensales.

Ingredientes

  • 1 kilogramo de harina
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de leche
  • 1 taza de manteca
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de pasas
  • 1/2 taza de nueces
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 1 cucharada de polvo de hornear
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • Azúcar flor para decorar

Utensilios y herramientas de cocina recomendados

  • Batidora eléctrica
  • Bol para mezclar
  • Cuchillo
  • Molde para hornear
  • Papel para hornear

Pasos a seguir para la elaboración

  1. En un bol para mezclar, tamiza la harina y el polvo de hornear al menos 3 veces. Agrega la canela y mezcla bien.
  2. En otro bol, bate la manteca con el azúcar hasta que esté cremosa. Añade los huevos uno a uno y mezcla bien después de cada adición.
  3. Agrega la esencia de vainilla a la mezcla anterior y mezcla bien.
  4. Agrega la mezcla de harina y canela a la mezcla de manteca y huevos en tres partes, alternando con la leche. Mezcla bien después de cada adición.
  5. Agrega las pasas y las nueces y mezcla bien.
  6. Coloca la masa en un molde para hornear previamente engrasado y forrado con papel para hornear.
  7. Hornea a 180°C durante 45 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro del pan, este salga limpio.
  8. Deja enfriar antes de cortar en porciones individuales.
  9. Decora con azúcar flor y sirve.

Valores nutricionales

Los Príncipes Chilenos Artesanales son una fuente de carbohidratos y grasas saludables gracias a la presencia de nueces. Además, la canela es conocida por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Sin embargo, es importante moderar su consumo debido a su contenido de azúcar y grasas.

¡Disfruta de esta deliciosa receta chilena y sorprende a tus comensales con el sabor real de la gastronomía chilena!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio